Al realizar la historia clínica en odontología, en ocasiones detectamos el consumo de medicamentos azucarados incluso como el mayor factor de riesgo que pudo haber intervenido en el desarrollo de la caries.
La caries es considerada actualmente una disbiosis mediada por la presencia de azúcar, es decir, hay un desequilibrio en la flora bacteriana de la boca producida por la presencia de azúcar en el medio.
Algunos medicamentos contienen azúcar como excipiente, en especial los que son formulados como jarabe pediátrico, con una consistencia pegajosa y algunos de uso tan frecuente como el paracetamol o el ibuprofeno.
Sí a eso le sumamos que en muchas ocasiones recurrimos a ellos en subidas de fiebre en mitad de la noche sin cepillado posterior, la combinación es explosiva.
Sería ideal que no se formulase ningún medicamento con azúcar, que todos los profesionales de la salud lo tuviéramos en cuenta a la hora de prescribir y los farmacéuticos al dispensarlo, pero mientras tanto:
- Asegúrate de que el medicamento que adquieres en la farmacia no tenga azúcar, si lo tiene, pregunta si hay alguno de otro laboratorio (“marca”) con el mismo principio activo en idéntica cantidad que no lo tenga.
- Indica al profesional que prescribe que deseas que el medicamento no tenga azúcar.
- Si tenéis dificultades para encontrar la versión sin azúcar, podéis recurrir a listados de medicamentos aptos para personas con diabetes que suelen encontrarse más fácilmente en internet.
- Mira la composición del medicamento: Es también azúcar: sacarosa, glucosa, fructosa, lactosa, galactosa, maltosa y sucrosa. Son edulcorantes no cariogénicos: xyliyol, sorbitol, malitol, sacarina, aspartame, ciclamato.
- Si ya tenéis un medicamento con azúcar y hay que tomarlo, es muy importante cepillar los dientes después.
Espero que os haya sido útil esta información.
Carolina Jiménez Yuste, Odontóloga.
Leo y respondo todos los comentarios, no dudes en escribirme.
Recuerda seguir mi blog y redes sociales para no perderte ninguna publicación.
Si necesitas realizar una consulta personal, recuerda que puedes reservar una cita conmigo.
¡Compartir es vivir! Si crees que mis publicaciones pueden ser de utilidad para tus contactos, compártelas con un clic.
Imágenes propias y Freepik